Puede cambiar el modo de visualización del mapa de 2D a 3D y viceversa al hacer clic en el botón 2D/3D en el grupo Mapa en la ficha Inicio y elegir el modo que prefiere o que sea más favorable para el contenido del mapa. El creador del mapa puede haberlo guardado en uno de los dos modos de visualización por esta misma razón.
Modo de visualización en 2D
Modo de visualización en 3D
Diferencias entre los modos de visualización en 2D y 3D
Cuando cambia al modo de visualización en 2D, notará que el mapa se restablece para que el norte aparezca arriba.
Al cambiar de 2D a 3D y viceversa se cambia la escala del mapa: una superficie proyectada en 2D produce una extensión de la vista diferente a una superficie curva.
El fondo para 3D es una representación del cielo o del espacio al que puede aplicar la configuración del entorno 3D, como efectos de niebla, estrellas, halo atmosférico y luz solar; dado que la de 2D es una vista planimétrica donde se mira hacia abajo a una superficie del mapa proyectada, la zona que rodea a la visualización del mapa es blanca y los efectos del entorno 3D no se muestran.
Algunos datos en 3D no se visualizan en 2D, específicamente los servicios del globo en 3D y los modelos KLM en 3D.
Los sistemas de coordenadas en 3D y 2D difieren. Puede establecer los sistemas de coordenadas del mapa de modo que las capas que agregó se vuelvan a proyectar al vuelo al hacer clic en el botón de ArcGIS Explorer y en Propiedades del mapa. En el cuadro de diálogo que aparece, haga clic en Sistema de coordenadas en 3D o Sistema de coordenadas en 2D.
En el modo de visualización en 2D no puede cambiar la configuración de Ubicación o Altura para las ubicaciones de las notas