Un paquete de capas (.lpk) incluye las propiedades de la capa y el dataset al que la capa hace referencia. Con un paquete de capas puede guardar y compartir todo sobre las capas: la simbolización, el comportamiento emergente, el etiquetado y los datos. Otros usuarios podrán agregar los paquetes de capas directamente en sus mapas sin que sea necesario saber cómo acceder a la base de datos o clasificar los datos. Los paquetes de capas se pueden compartir con usuarios de ArcMap, ArcGlobe, ArcGIS Explorer y ArcScene. Con ArcGIS Explorer puede crear paquetes de capas para compartir con usuarios de ArcMap.
Pasos para compartir el contenido del mapa como paquetes de capas de ArcGIS (.lpk)
- Haga clic con el botón derecho en el contenido del mapa en la ventana de contenido y luego haga clic en Compartir.... También puede hacer clic en el botón Compartir en el grupo Organizar de la ficha Herramientas de la cinta.

o bien,

- Sobre el cuadro de diálogo que se usa para compartir, haga clic en Paquete de capas.

- Seleccione cómo compartir el paquete de capas; como un archivo, correo electrónico o cargarlo a su cuenta de ArcGIS online.

Notas
- Cierto contenido del mapa no puede compartirse como paquete de capas. Si comparte una carpeta que contiene contenido que no puede agregarse al paquete, aparecerá un mensaje que enumera el contenido que no se puede compartir como paquete de capas debido a la falta de compatibilidad.
- El paquete de capas se puede abrir con la versión 9.3.1 de ArcGIS Desktop y versiones superiores, así como con ArcGIS Explorer.
- Se admite compartir un subconjunto de contenido KML como un paquete de capas. Aparecerá un mensaje cuando un archivo KML incluya contenido que no puede agregarse a un paquete. Si desea continuar, los elementos del KML que puedan agregarse al paquete se agregarán.